Degeneración de la Mácula, todo lo que debes saber

Degeneración de la Mácula, todo lo que debes saber post thumbnail image

Con el tiempo, nuestra salud visual enfrenta muchos desafíos. La degeneración de la mácula es una enfermedad ocular importante, especialmente en personas mayores. Ataca la parte central de la retina, causando una pérdida de visión.

Esta pérdida afecta mucho la vida diaria. Puede dificultar leer y reconocer a las personas.

Es vital detectarla pronto y usar los mejores tratamientos para la degeneración macular. Así, podemos ralentizar su progreso y mejorar la calidad de vida de los afectados. La prevención de enfermedades oculares y educar sobre síntomas y soluciones son clave.

En las siguientes secciones, veremos qué es esta enfermedad. También, sus causas, síntomas y cómo se diagnostica y trata. Es hora de entender la degeneración macular y cuidar nuestra visión.

¿Qué es la Degeneración de la Mácula?

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad que afecta la salud de la retina. Especialmente, la mácula, que es clave para nuestra visión central. Con el tiempo, esta enfermedad hace más difícil ver detalles pequeños, como leer o identificar rostros.

La DMAE es la principal causa de pérdida de visión en personas mayores de 50 años. Esto muestra cuán importante es cuidar nuestra visión con la edad.

Hay dos tipos principales de DMAE. El 90% de los casos es la forma “seca”. La forma “húmeda” es menos común pero más grave. En ambos, el deterioro ocular se debe a depósitos o crecimiento anormal de vasos sanguíneos bajo la mácula.

Esto afecta mucho más que solo la visión. Puede hacer que las actividades diarias sean más difíciles. Esto reduce la independencia de las personas. Cada año, más personas sufren de esta condición. Esto subraya la necesidad de prevenir y tratar el deterioro ocular relacionado con la edad.

Causas y factores de riesgo de la Degeneración de la Mácula

La degeneración macular se ve influenciada por los factores genéticos. Esto hace que algunas personas sean más propensas a padecerla. Pero, otros factores como la exposición solar también son importantes. Si no protegemos bien nuestros ojos, esto puede acelerar el daño.

El tabaquismo es otro riesgo grande. Afecta no solo los pulmones, sino también aumenta las posibilidades de daño macular. La hipertensión también es un factor. Puede causar daño vascular en los ojos, empeorando la degeneración macular. Por eso, es crucial controlar la presión arterial.

La nutrición también juega un papel importante en la salud ocular. Comer alimentos ricos en vitaminas y minerales es clave. La luteína y zeaxantina, encontradas en vegetales verdes y alimentos coloridos, protegen la retina. Ayudan a evitar el daño oxidativo que puede empeorar la degeneración macular.

Síntomas y diagnóstico de la Degeneración de la Mácula

La visión borrosa es un síntoma común de la degeneración de la mácula. Puede causar problemas al leer o ver rostros. También, la distorsión visual es un signo importante, como ver líneas onduladas o manchas oscuras.

Es crucial ir al especialista si notas estos síntomas. Un examen ocular completo es el primer paso para diagnosticar esta enfermedad. Se usan herramientas avanzadas para ver la retina y buscar signos de degeneración.

La angiografía con fluoresceína y la tomografía de coherencia óptica (OCT) son técnicas clave. La primera muestra los vasos sanguíneos en el ojo. La segunda, mediante ondas de luz, da imágenes de la retina.

Es vital detectar la enfermedad temprano. Así se pueden usar tratamientos que ayuden a ralentizar su progreso. Buscar ayuda médica al primer síntoma es esencial para mantener una buena visión.

Contacta con nosotros si necesitas más información

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *